Radiologia

Es una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de las glándulas mamarias, mediante equipos especialmente adaptados para conseguir la mayor resolución posible en la visualización de las estructuras internas de la glándula mamaria.

Indicaciones

Es el método de elección para revisiones sistemáticas (cribage mamario) por su gran capacidad de identificar lesiones muy pequeñas permitiendo detectar tumores incluso antes de que sean palpables.

Los diagnósticos en fase muy precoz suelen asociarse a mejores pronósticos de curación, y a la necesidad de tratamientos menos agresivos del cáncer y otras patologías.

Lo más solicitado

  • Mamografía bilateral.
  • Mamografía unilateral.
  • Ampliación mamográfica.

Otros Estudios

  • Galactografía unilateral.
  • Galactografía bilateral.

Es una prueba diagnóstica que determina la densidad mineral de los huesos, no dolorosa ni invasiva, existen varias técnicas la más frecuente y precisa es mediante el procedimiento de absorciometría de rayos X de energía dual (DXA o DEXA).

Indicaciones

Es la técnica de elección para el diagnóstico preciso de la osteopenia y osteoporosis y así poder predecir riesgo de futuras fracturas y valorar la respuesta al tratamiento de osteoporosis.

En la actualidad los nuevos equipos permiten valorar la morfometría vertebral, que es el estudio con visión lateral de la columna vertebral, diagnóstico de lipodistrofia, medición de grasa corporal, Masa muscular.

Lo más solicitado

  • DMO de cadera.
  • DMO de columna vertebral.
  • DMO de cuerpo total.
  • DMO de codo – muñeca.

Es un método de diagnóstico no invasivo, no doloroso, en que se obtienen imágenes de órganos internos mediante el uso de ondas de ultrasonido de alta frecuencia.

Indicaciones

Permite valorar y obtener imágenes con gran detalle de órganos y regiones prácticamente de la totalidad del cuerpo humano y suele ser de las primeras exploraciones solicitadas para el diagnóstico temprano de diversas enfermedades.

Lo más solicitado

  • Ecografía de mamas.
  • Ecografía de tórax.
  • Ecografía de abdomen superior e inferior.
  • Ecografía endovaginal.
  • Ecografía transrectal de próstata.
  • Ecografía doppler de tiroides.
  • Ecografía transfontanelar.
  • Ecografía obstétrica, doppler color, 3D-4D.

Otros Estudios

  • Ecografía doppler carotídeo.
  • Ecografía doppler power de manos.
  • Ecografía doppler hepático.
  • Ecografía doppler renal.
  • Ecografía testicular doppler color.
  • Ecografía doppler vascular arterial o venosa de miembros sup. o inf.
  • Ecografía de fístulas arterio-venosas, etc.
  • Intervencionismo (punciones, drenajes, biopsias, etc.).

Las aplicaciones clínicas son diversas

  • Ginecología y obstetricia
  • Gastroenterología
  • Urología
  • Músculo-esquelético. (lesiones deportivas musculares, tendinosas, ligamentarias, etc.)
  • Cardiología
  • Reumatología, dermatología, neurología, oncología, etc.

Es un método de diagnóstico que mediante el uso de Rayos X permite obtener imágenes milimétricas del interior del cuerpo humano a manera de rebanadas transversales, que permiten hacer resconstrucciones en múltiples planos y tridimensionales.

Indicaciones

Es un estudio ampliamente usado que permite obtener imágenes de alta definición de la totalidad de órganos y regiones del cuerpo humano con aplicaciones clínicas en infinidad de patologías, tanto para su diagnóstico y seguimiento.

Con frecuencia es necesario que el paciente reciba algún medio de contraste (oral, endovenoso, etc) para mejorar la caracterización de ciertas estructuras anatómicas.

Lo más solicitado

  • TC de cerebro simple y/o con contraste.
  • TC de cuello simple y/o con contraste.
  • TC de senos paranasales simple.
  • TC de oídos simple.
  • TC de articulaciones temporomandibulares.
  • TC de tórax simple con técnica de alta resolución.
  • TC de abdomen superior simple.

Otros Estudios

  • TC de abdomen inferior simple y con contraste oral y endovenoso.
  • Angiotac arterial (aorta, pulmonar, cerebral, cuello, miembros superiores e inferiores, etc.).
  • Angiotac cardíaca- coronaria.
  • TC 3D de huesos y articulaciones.
  • TC de columna vertebral (Cervical, torácica y lumbosacra).
  • Intervencionismo (punciones, drenajes, biopsias, etc.).

Es un método de diagnóstico que permite obtener imágenes multiplanares, tridimensionales y con gran detalle del cuerpo humano mediante el empleo de un campo magnético y pulsos de radiofrecuencia, para lograr diagnósticos precisos y seguimiento de múltiples enfermedades.

Indicaciones

La RMN permite obtener imágenes de alta resolución para detectar o descartar enfermedades, con frecuencia es necesario administrar medio de contraste endovenoso para mejorar aún más la caracterización de los tejidos y lesiones.

Lo más solicitado

  • RM de cráneo simple y contrastado.
  • RM de hipófisis simple y contrastado.
  • RM de oídos, órbitas o senos paranasales simple y contrastado.
  • Angioresonancia de vasos de la cabeza, cuello u otras regiones.
  • RM de columna vertebral (Cervical, Torácica y Lumbosacra).
  • RM de cuello simple y contrastado.
  • RM de tórax simple y contrastado.
  • RM de mamas simple y contrastado.

Otros Estudios

  • RM de abdomen superior o inferior simple y contrastado.
  • Colangioresonancia (RM de hígado y vía biliar).
  • RM de miembro superior (hombro, codo, muñeca, mano).
  • RM de miembro inferior (cadera, rodilla, tobillo, pie).
  • RM de articulaciones sacroilíacas.
  • RM muscular y huesos de cualquier región.

Las aplicaciones clínicas son diversas

  • Neurorradiología (cráneo y columna vertebral).
  • Músculo-esquelético (Rodilla, hombro, muñeca, tobillo, cadera, etc.).
  • Patología mamaria.
  • Cardiovascular.
  • Tumores en general.
  • Patología fetal.

Es un examen médico mediante el cual se obtiene una imagen bidimensional de una determinada parte del cuerpo humano luego de ser expuesta a una pequeña dosis de radiación ionizante, permitiendo diagnosticar determinadas lesiones o enfermedades.

Indicaciones

La imagen bidimensional que se obtiene con diferentes tonalidades entre negro y blanco, permite separar estructuras y delimitar tejidos con la finalidad de extraer información y lograr el diagnóstico de diferentes enfermedades.

Lo más solicitado

  • RX de cráneo A-P Y Lat.
  • RX de senos paranasales.
  • RX lateral de cavum (adenoides).
  • RX standard de tórax.
  • RX simple de abdomen.
  • RX de pelvis.
  • RX de columna vertebral A-P y Lat. (cervical, torácica y lumbar).
  • RX de miembro superior A-P y Lat. (Hombro, brazo, codo, antebrazo, muñeca y mano).
  • RX de miembro Inferior A-P y Lat. (Muslo, rodilla, pierna, tobillo, pie), etc

Las aplicaciones clínicas son diversas

  • RX de cráneo A-P Y Lat.
  • RX de senos paranasales.
  • RX lateral de cavum (adenoides).
  • RX standard de tórax.
  • RX simple de abdomen.
  • RX de pelvis.
  • RX de columna vertebral A-P y Lat. (cervical, torácica y lumbar).
  • RX de miembro superior A-P y Lat. (Hombro, brazo, codo, antebrazo, muñeca y mano).
  • RX de miembro Inferior A-P y Lat. (Muslo, rodilla, pierna, tobillo, pie), etc